Aprender a bailar Flamenco en clases particulares te garantiza progresar hasta 4 veces más rápido que en clases de baile en grupo!
Para cualquier demanda de información, no dudes en –> contactarnos.
¿Qué es el Flamenco ?
El Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: la música y el baile.
En la música, el Cante y la guitarra juegan un papel fundamental. También hay otros instrumentos (como percusiones) y acompañamientos (como « las palmas ») que generalmente están presentes y desempeñan un papel muy importante.
El baile es muy expresivo y cada parte del cuerpo debe moverse de manera coordinada. Ya sean los pies, las piernas, las caderas, los brazos, las manos, los hombros o incluso la cabeza, es necesario pensar en todo para destacar el estilo del baile Flamenco.
Para aprender a bailar Flamenco, ya sea para una ocasión especial o en eventos artísticos, se requieren dos ingredientes: el alma y la técnica.
No es una meta sencilla cuando uno se da cuenta de que el Flamenco es muy rico y a veces puede ser complejo. Pero es por eso que DanceAllStyles te ofrece sus –> Cursos Particulares de Flamenco (a domicilio o en sala) <–. Aprende fácilmente y mejora rápidamente gracias a la pedagogía de nuestros profesores especializados, titulados y experimentados.
Puedes encontrar más de 50 « Palos » de flamenco. El « Palo » se define en español como cada una de las variedades tradicionales del cante Flamenco. Cada « palo » (lo que permite que cada una de las músicas se destaque) tiene su propio ritmo y su propia armonía. Según el estilo de música y la ejecución de los movimientos, se propone un baile diferente.
Para simplificar, podríamos agrupar los ritmos del Flamenco en dos categorías de « estilos de Flamenco »:
El Flamenco « Hondo » :
El Flamenco Hondo es un estilo serio que expresa sentimientos profundos y a menudo trágicos. Aquí se abordan temas como el amor, la decepción o el dolor, y se baila con una expresión muy profunda e íntima, ya sea en los movimientos o en las expresiones faciales. Es por eso que es el más difícil de comprender para aquellos que no están familiarizados con el flamenco, y suele ser representado en círculos de expertos, en salas de teatro o conciertos.
Los ejemplos de Flamenco « Hondo » se reconocen por el estilo de canto y el ritmo: Farruca, Martinete, Minera, Petenera, Soleá y Tiento.
El Flamenco Fiestero :
El Flamenco Fiestero es un arte más alegre, que invoca el aspecto festivo. Como su nombre indica, se interpreta principalmente en fiestas y celebraciones en Andalucía.
Los temas abordados son alegres, ya sea en el amor o en los sentimientos, o evocan lugares, noches o escenas de flamenco. Los ejemplos de Flamenco Fiestero son: Sevillanas, Rumba, Tanguillos, Bulerías y Alegrías.
Otros tipos de baile flamenco:
Naturalmente, existen muchos clubes e interpretaciones difíciles de catalogar.
De cualquier forma, lo que es común en todo el flamenco es que se siente. Y para expresar este sentimiento, el flamenco utiliza formas muy intensas que generalmente no dejan a nadie indiferente. Por lo tanto, se puede amar o odiar el flamenco… ¡Pero siempre es un placer descubrirlo!
Precios de las clases de Flamenco :
FÓRMULA DE 7h30 PARA 1 PERSONA:
Pack a 337,50 € IVA incluido. Es decir, 45€/h. Te ofrecemos progresión y mejora rápida. Adquirirás las bases necesarias en el estilo que elijas para sentirte cómodo/a y poder improvisar en la pista de baile.
También disponible el paquete de 15h a 40€/h para 1 persona
FÓRMULA DE 6h PARA 2 PERSONAS:
Paquete a 390 € IVA incluido para 2 personas. Es decir, 65 €/h. Dependiendo de tu práctica entre clases, podras tener los pasos básicos dominados y de improvisar juntos en el estilo que elijan.
También disponible el paquete de 12h a 60 €/h para 2 personas.
Oferta promocional actual:
Disfruta de hasta un -38% en todas las sesiones adicionales más allá de las incluidas en los packs.
Las clases se llevan a cabo directamente en tu domicilio a lo largo de España.
Se requiere un mínimo de 6 m² de espacio libre para las clases particulares de Flamenco en casa. Por lo general, hacer un poco de espacio en tu sala de estar moviendo alguna mesa es más que suficiente.